Amparo Olivares

La casa de la olivera

Este libro entrelaza historias anónimas pero intensas, ambientadas en la época actual y durante el reinado de Jaime I, alrededor de la Casa de la Olivera, un palacio que ha sido testigo de múltiples vivencias.

ANTES DE TI

Hace tiempo que no veía en la televisión una película que llegase a emocionarme tanto como lo ha hecho «Antes de ti». Una proyección dirigida por Thea Sharrock e interpretada por Emília Clarke, Sam Chaflin, Jenna Coleman y Charles Dance. Ambientada en el Reino Unido, nos narra el drama de un joven millonario que inesperadamente ve como su vida queda truncada al quedarse tetrapléjico a causa de un accidente.

Will que así se llamaba el joven, ve como desaparece todo lo que ha sido su vida anterior, de su horizonte se borran sueños, ilusiones, proyectos, e incluso, ve como el amor se aleja de su vida, porque no puede ser de otra manera. Su mundo actual se reduce a estar atado en una silla de ruedas y necesitar el servicio de otras personas para poder seguir viviendo.

Es consciente de que no tiene futuro, que su estado físico no va a mejorar y esta condenado a vivir de esa manera, por lo que decide suicidarse.

Luisa es una joven alegre que necesita trabajar para poder ayudar a su familia económicamente; acepta la propuesta que le ofrece la familia de Will para que le ayude y le haga compañía.

Cuando se entera de las intenciones de Will, intenta hacerlo desistir de su idea de suicidio y hace todo lo posible para hacerle comprender que aún en sus escasas posibilidades, siempre pueden haber un aliciente que le ayude a seguir viviendo.

Inesperadamente entre los dos jóvenes nacen nuevos sentimientos y pese a las circunstancias terminarán enamorándose uno del otro.

Es una película para reflexionar. El drama de Will es el drama de muchos jóvenes que debido a algún fatal accidente han quedado tetrapléjicos y ven como de repente todos sus sueños e ilusiones se desvanecen en el aire.

Hay también otro motivo para hacernos meditar y es ver lo frágil que puede ser nuestras vidas, y como en apenas escasos segundos puede romperse y hacerse en mil pedazos como si se tratase de una figura de cristal.

Muy a propósito de ello, es esta pandemia que estamos atravesando. Da escalofríos leer las opiniones de muchos jóvenes que fueron entrevistados en las playas catalanas este fin de semana; según el periódico El País; una de las jóvenes dijo -a mi sinceramente los muertos me dan igual- Otro dijo – tenemos que divertirnos y necesitamos hacer el botellón- Otro -Como mi familia está fuera, no puedo contagiarla, así que me da igual- Otro más – Como en mi familia no han habido muertos, pues yo a divertirme.

Podría enumerar a muchos más , pero no merece la pena. Los muertos no importan decía , pues que no olvide que esos muertos antes fueron personas con nombre y apellidos, y el que no ha tenido muertos en su familia, que no desespere, la vida es muy frágil y afecta a todo el mundo incluido a él. Qué tristeza de juventud, ver que para lograr divertirse necesitan el apoyo de la bebida.

Muchas familias han visto que sus vidas se rompían en mil pedazos a merced de un virus misterioso que ha surgido de repente. Estamos a merced de cualquier viento que sople y puede llegar a nuestras vidas de muy distintas maneras

¿Qué es la vida? se preguntaba el poeta: Una ilusión, es trabajo, es poder, es reír o llorar. Puede que sea todo junto en una lucha constante en busca de la felicidad? ¿ Existe realmente la felicidad? Es una buena pregunta que deberían hacerse muchos jóvenes.

Es evidente que la felicidad es distinta para cada persona porque cada uno de nosotros tenemos gustos y aficiones diferentes, pero hay algo que es común en todo ser humano, y es, que la verdadera felicidad se encuentra cuando uno está en paz consigo mismo y con todo lo que le rodea.

Ya que nuestras vidas son tan frágiles como puede ser una figura de cristal y preservarlas no siempre está en nuestras manos, no busquemos la felicidad en el alcohol o las drogas, porque es una felicidad falsa; la verdadera felicidad está en las cosa sencillas y hermosas que nos rodean, como ver una buena película, contemplar un bello amanecer o la lectura apasionante de un libro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *