Este concierto de navidad me ha hecho reflexionar. La música y la escritura caminan por senderos paralelos, ya que ambas actividades expresan sentimientos que se elevan por encima de lo cotidiano. Al menos es lo que como escritora siempre he pensado; de hecho, mientras escribo me suelo acompañar de música de fondo, ella contribuye en gran medida a ser fuente de inspiración.
Estos pensamientos se hicieron más latentes, cuando el pasado sábado día trece, tuve la suerte de poder asistir al emotivo y extraordinario concierto de navidad. Tuvo lugar en la Parroquia de Santa Catalina, a cargo del Coro de Santa Cecilia de Valencia. El acompañamiento de SocaBrass: Sexteto de metales, Lluis Albert: Percusión. Todo ello bajo la dirección de Zvonimir Ostoic
Un concierto que unió dos buenas causas; por un lado fue un acto solidario, llevado a cabo por las fallas de la Sección Especial de Alzira; Mercat, plaza Mayor y Caminou, a beneficio de la asociación de enfermos de Alzheimer. Un concierto que según palabras de Xema Pérez en su brillante presentación, puso de manifiesto, que las fallas no son solamente monumentos y diversión, sino que esconden sentimientos muy humanos y prueba de ello, es la iniciativa de este concierto por una noble causa
El otro motivo, y no menos importante, es que ha través de la música y las letras de los villancicos magistralmente interpretadas por tan prodigiosas voces, nos acercaron de manera muy entrañable al verdadero espíritu de la Navidad. La letra de estas canciones tan solo nos habla de paz, de alegría y de amor entre los humanos, algo que nos invita a reflexionar profundamente en este mundo cada vez más deshumanizado.
Paz y Amor, dos palabras tremendamente sencillas, pero encierran tanta grandeza, que no es la primera vez que se ha criticado la Navidad. Algunos, se han atrevido a exigir que debería prohibirse, tal vez, por medio a la fuerza que puede encerrar el amor a Dios
En la Navidad, las ciudades se llenan de luces, porque precisamente se celebra el nacimiento del Niño Dios y Dios es la luz del mundo, aun en medio de la más terrible oscuridad.

Momento cumbre de este concierto de navidad
Quizás, el momento cumbre de este concierto de navidad, estuvo cuando se interpretó Noche de Paz. Esto me hizo recordar, que hace poco más de cien años, en plena Guerra Mundial, los soldados de ambos bandos por unos minutos dejaron de ser enemigos y entonaron este villancico al tiempo que se fundían en fuertes abrazos de fraternidad. Con ello dieron una gran lección al mundo, que en eso años tan solo pensaba en destruirse y sembrar el horror más profundo
Es por lo que desde estas líneas y por lo que a mi respecta, quiero dar mis más sincera enhorabuena a cuantas personas habéis hecho posible que este concierto pudiese llevarse a cabo y en especial a las tres fallas que lo han hecho posible.
Ojala que este concierto sea el preludio del verdadero mensaje de la Navidad, Paz y Amor entre todos los humanos.
Vista previa de la URL:

Amparo me encanta tu blog, tengo ganas ya de leer la siguiente entrada. Gracias por todo.